viernes, 24 de abril de 2009

I can't stop smook

Por fin ha veulto su padre; malditas pijas ardientes.

No mamen pinhes compas cabrones, ya no se que hacer con mi trinche vida.
Es ta vuelta una mendiga mamada; y les digo esto por que, como tema principal ya no puedo dejar el maldito cigarro, y la verdad ya me desespéro. xD y eso que apenas voy a hacer como 6 meses que lo agarre encerio; segun yo, aun estoy a tiempo para dejar de fumar.

Claro, esto tambien lo hago por la persona que tanto quiero, y la persona mas buena onda, inteligente, etc. que e conocido en toda mi life. =)

Otra cosa que siento al ser su novio, es una especie de coraje y tristesa, puesto que lamentablemente todo lo que empieza tiene que acabar. Aunque no siempre acaban las cosas de la forma correcta; pero por mi no hay problema, puesto que voy a poner todo de mi parte para que lo de we dure por mucho tiempo y si lamentablemente rtiene que acabar, tratare de que acabemos de la mejor forma.


La verdad es que lo que acabo de escribir es lo que pienso en este momento, y pu4es ya tenia rato que no le escribia a este blog.

Si es de que por alguna chiripada lo lee profesora Lluvia, pues le mando saludos y besos.
postdata: Disculpas por las faltas de ortografia jaja XD =). es que lo escribi de a rapidin jeje. n=n

domingo, 7 de diciembre de 2008

CNDH para mi

Para empezar mencionare que la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) es una procuraduria del gobierno que regula a los establecimientos que venden o renten articulos al publico para que estos no se exadan tanto en sus precios como en que sea “justo” lo que pagues por algo. Talvez se preguntan por que lo menciono, y lo menciono por la sencilla razon de que es un organo que protege los derechos de las personas solo que ahora cambian o se enfocan a cuando son consumidores.


Es importante porque “defiende“ nuestros derechos como consumidores; y nos recomienda lugares en los cuales podemos comprar más barato, con mayor calidad y te dan lo equitativo a lo que pagas. Un ejemplo son las gasolineras que están reguladas para que den litros de a litro. Aun que como en todo no falta la que de la famosa “mordida” para que sigan robando y no los sancionen.

Derechos reservados 2008

Pues en la comision nacional de los derechos humanos se da un caso paresido, ya que en algunas empresas discriminan a algunas personas por sus sexo, religión o color; se supone que si pones una denuncia ante la CNDH y esta acude a la empresa a supervisarla; esta puede sobornarla para que sigan discriminando o acosando a sus empleados.


Muy bien continuare con la violencia contra la mujer; y ustedes se preguntaran que eso debería de ser otro tema pero no, y esto es por que cuando agreden a las mujeres ya sea física, verbal psicológicamente es un atentado contra los derechos de ellas; porque antes de ser una mujer es un ser humano igual a cualquier hombre sin importar que se del color, religión o estatus económico al que pertenezca.


Si menciono el tema de la discriminación no es por que sea un tema de moda, si no por que es un tema que ya tiene mucho tiempo y aun no le dan solución; y si no me creen ahí que echar un vistazo al pasado con los grandes inventores de la historia como por ejemplo Morse inventó el telégrafo, Morse inventó el telégrafo, y Fulton descubrió la fuerza del vapor; en el siglo XX Henry Ford ensanchó la industria automotriz y Tomás Alva Edison inventó el dictáfono y después el fonógrafo y el foco entre otros. Es ahí cuando me pregunto porque no ahí mujeres inventoras o científicas, y es por la simple razón de que en tiempos atrás las mujeres no tenían derecho a la escuela.


Aunque en algunos de los inventos más importantes han intervenido las mujeres y para comprobarlo ahí esta el invento del foco, que al principio se estaba reventando puesto que el alambrito pasaba la energía directa y se reventaba; y el el cientifico se puso a ver varias opciones y ninguna le quedaba. Y no fue hasta que vio a su esposa que estaba jugando con un cabello y al pasarle las uñas se enchinaba y de tan largo que estaba quedaba un cabello aparentemente mas corto; fue de ahí que lo tomo como referencia y lo intento, su prueba fue un éxito y se dio el invento del foco.

Aunque no haya intervenido en un 80% la mujer con ese invento, pero fue de gran importancia que haya hecho eso. Si dicen que la mujer no fue creadora de grandes cosas con aportación para la humanidad; si fue de gran beneficio los platillos que creaban con los materiales que les llegaban a proporcionar sus esposos, pero con eso no quiero decir que las mujeres sean solo buenas para la cocina si no que sus inventos no son tan reconocidos o no les damos la suficiente importancia.


La CNDH si ha servido pero no al 100% ya que hoy en dia aun no se da el mismo trato a las mujeres como a los hombre y esto es porque una mujer sigue siendo maltratada o marginada en algunas partes del pais; un claro ejemplo las mujeres de los campos o pueblos, todavía tienen la mentalidad de que las mujeres solo a la casa y los hombres a la escuela (si bien les va a los hombres jaja). Es mas algunas mujeres ni a la escuela, ni a la casa solamente si no que tienen que trabajar duro en el campo, o en el rancho o lo que sea que tengan sus padres para ellas.


En las ocasiones en las que las mujeres llegan a ir a la escuela es por que ellas solas se pagan la escuela y no reciben ningún apoyo por parte de sus padres o familiares. Lo peor de todo en algunas ocasiones las mujeres jóvenes que deciden ir a la escuela por si mismas, es que, ni siquiera reciben apoyo por parte de sus propias madres quienes se supone que deberían ser quienes más apoyo les deben de dar.


Por otro lado y hablare de la abolición de la esclavitud en México la cual tuvo principios en el grito de independencia. Para algunas personas el padre de la abolición de la esclavitud en México fue el Dr. D. Miguel Hidalgo I. Costilla; el cual inicio con la “independencia” de México. Supuestamente dio el grito con batallo para que se acabara la esclavitud.


La esclavitud fue aparentemente abolida, pero solamente fue cambiada de extranjeros a “nacionales”; ya que, los que quedaron con mayor dinero o propiedades esclavisavan a los de menor dinero o preparación. Aunque hoy en día los mexicanos como que quedamos con la idea de desquitarnos con los demas.


No es posible que nos quejemos de los estadounidenses que esclavizan o hacen trabajar a los mexicanos a cambio de muy poco dinero en comparación de lo que trabajan, cuando nosotros tratamos igual o peor a los migrantes que residen o pasan por México para llegar a los Estados Unidos de Norte America. A muchos los engañan los polleros, los cuales los dejan a medio camino, abandonados o los lleban a trabajar con personas malas; las cuales apenas si les dan el dinero para que puedan comer.


Pero la CNDH esta actuando para acabar con ese problema, aunque va a estar canijo para que eso se termine (según yo no debe de acabar, ya que si se acaba, quien va a hacer el trabajo sucio. Aparte que es como una especie de cadena, y la esclavitud es como un eslabón de la cadena. Es como el ambre y la pobreza por algo existen en este mundo); y si queremos que se acabe en E.U. con nuestros paisanos pues primero la debemos de radicarla de México.


En cuestión de los derechos humanos aplicados a las personas del servicio militar nacional apenas se esta viendo la aplicación con más fuerza en puebla; ya que nos tratan mejor que en otros estados de la republica es mas hasta los propios militares comentan que Puebla es el mejor estado para realizar el servicio militar nacional. Aquí hasta hace no mucho mataron a un joven; el cual era mi primo, y su muerte ayudo a que presionaran más los de la comisión nacional de los derechos humanos en los derechos de los soldados del servicio. Algunos cambios fueron el que ya no les pegan sin tener razon alguna como antes.


Otro cambio notable es el que en el desayuno ya no te obligan a comete lo que te dan, al igual que dejaron de insultar mucho a los del servicio. En otro punto también cambio en que ya no enseñan el manejo de armas; eso volvío un poco inútil el servicio, porque si nos mandan a una guerra no sabemos tirar; y seria como si mandas a unas competencias de matemáticas a un niño de primaria contra uno de nivel superior (de universidad). El niño de primaria apenas si se sabe la tablas de multiplicar y la raíz cuadrada, mientras que el de universidad ya sabe sacar derivadas y factorizar polinomios. En la guerra cuando nosotros apenas si vamos a saber tirar un arma ellos ya saben hasta menejar un tanque e instalar bombas.


Otro tema de “moda” es el del trato que se les daba a los policias en unos estados de la republica mexicana; el consistía en soportar una serie de torturas como parte de su entrenamiento. Su justificación era que les iba a servir para cuando cayeran en las manos de los enemigos delincuentes, y les intentaran “sacar la sopa” a base de torturas; pero según la CNDH dice que eso no es necesario, aparte de que es una brutalidad la que se comete. Para mi es bueno y malo que hagan eso por que uno nunca sabe si va a ser policía para siempre. Mientras que por otro lado es muy buena tactica ya que si cae en manos de los enemigos nunca va a delatar los planes que tienen en mente.


Como conclusión puedo decir que la comicion nacional de los derechos humanos va a progresar con el apoyo de los seres marginados, y los testigos que se animen a denunciar los abusos cometidos sobre una persona o hasta con un grupo completo que este siendo marginado.

¿Cómo me siento hoy?

La verdad hoy me siento contento por el fin de clases pero, a la vez me siento mal por que ya no voy a ver a mis compañeros por un buen rato; pero vamos a verlo con la teoría de los 6 sombreros para que saquemos conclusiones al final de si hay que estar contento o triste por lo acontecido.

Muy bien ahora empezaremos con el sombrero negro: Bien pues en este sombrero digo que va a ser malo el fin de clases, en primera por que van a empezar los exámenes finales los cuales son muy largos y tediosos; por otro lado ya tendría que entrar a trabajar de tiempo completo y eso me cansaría mucho como para salir a echar la cáscara los sábados.

Ahora me “pondré” el sombrero blanco: Pues el fin de cursos me da igual, porque ni siquiera me llevaba tan bien con mis compañeros de clase y el lado de levantarme temprano mmm...… de igual forma lo tendré que hacer; ya que tengo que irme a trabajar aunque solo varíe por una hora.

Bien ahora pasare al ponerme el sombrero rojo: Conforme este sombrero, pienso que van a ser unas vacaciones largas por que ya no voy a ver a mis compañeros; a los cuales ya les empezaba a tomar afecto. Los profesores los cuales me cayeron demasiado bien, aunque abecés andaban de malas y nos regañaban; pero talvez y si nos lo merecíamos, pero pues aun así los voy a extrañar tanto a compañeros como maestros y demás.

Pasare a ponerme el sombrero amarillo: Bien veré ahora el tema con un sentido optimista… espero que este tiempo que tendré “libre” lo voy a utilizar para relajarme y también me servirá para recuperar un poco de ganas y seguir soportando a mis compañeros; los cuales, ya había momentos en los que no los soportaba. Al igual los maestros ya no los quería ver puesto que me aburrían. Por otra parte ya me podré dormir más temprano, ya que no tendré que hacer tareas; y me podré levantar mucho más tarde y desayunar bien.

Ahora cambiare al sombrero verde el cual es el creativo: Conforme al sombrero verde que corresponde al lado creativo, diré algunas soluciones u opciones que podré hacer en estas vacaciones de diciembre. Una de ellas seria pasar más tiempo con mi familia, y los amigos; por otra parte, podré desarrollar los proyectos que tenía planeados desde hace mucho tiempo tanto para mi cuarto como para mi casa en general. También podré juntar el dinero que gastaba en camiones, copias y demás para comprarme otras cosas que me hacen falta o si no simplemente ahorrar para los regalos que se vienen, tales como lo son los intercambios, cooperación para la cena de navidad y año nuevo, reyes y ropa para mi y mis familiares.

Bien ya terminado el sombrero amarillo, pasare a “colocarme” el sombrero azul: De acuerdo a este sombrero expresare una idea organizadora, la cual es que me propondré una meta a lograr en estas vacaciones de diciembre. Una meta seria ir a renovar mi beca a San Andrés Cholula, la segunda meta seria pasármela bien con toda mi familia, otra es felicitar a todos mis amigos y por ultimo seria escombrar mi cuarto; el cual esta hecho un desastre desde hace un buen tiempo.

Pues bien, una vez dados los siguientes puntos de vista sigo igual de confundido e indeciso en cuestión de que es lo que are en estas vacaciones.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Los albures en mi vida

Esta vez escribiré acerca de los albures en mi vida, lo que se, desde cuando los aprendí por que los uso.
Cuando alguien menciona la palabra albur, la mayoría piensa en groserías, malas palabras, falta de respeto, poca educación y baja calidad moral. Todo esto esta muy lejos de la realidad; el albur se emplea por lo general para resaltar el ingenio del individuo y dominar a su oponente, y si se puede, humillarlo frente a la conocedora audiencia.
Un ser que es alburero, es una persona muy creativa ya que es capaz de sacar una grosería oculta entre palabras para que su oponente no se de cuenta que lo esta ofendiendo. Por otro lado un albur no siempre tiene que ser una grosería.
Yo inicie a aprender albures desde la primaria, y empecé con los albures simples y comunes tales como unos chiquitos: Puto…telo sambuto, o pendejo…te dejo panzon y viejo, o chinga a tu madre… la tuya en vinagre. Esos albures los llamaría como básicos o de tronco común.
Por otro lado les dare los albures que se pueden usar como saludo (no todos tienen que ser directos):que onda, te agarre descuidado verdad, o que milargo entre otros. Y para esos saludos hay contestaciones.
Hoy aprendi nuevos albures en el servicio militar; ahí de cualquier forma tienes que aprender a alburear porque si no lo haces te agarran de barco. Acontinuacion una conversación entre soldados del servicio militar:
A-Que onda ¿como estas?
B-Este…bien
A- ¡oh! yo pensé que estabas mal
B-Me da miedo cuando dices eso
A-De ninguna manguera lo dije para molestar
B- Las naranjas ya están baratas de nuevo
A-Agarro unas
B-¿pepino también va a querer?
A-Chi como no
B-Hechame el dinero primero
Esa fue una pequeña conversación que se puede presentar a cualquier hora del día. A qui esta otra mas completa:
Esta es una conversasion normal .
-Oye chico, hechame una mano con mi trabajo por favor
-Te voy a hechar pero a perder
-No, no te va a arder, te voy a poner crema
-Chispas!!! no puedo cuate
-Cuates los cacahuates y no se hablan
-No se hablan pero si juegan
-Te voy a jugar las nalgas
-No salgas, yo te chiflo
-Chíflame en éste
-No lo tuestes cómetelo crudo. O me agarras cuando te acuestes
-Chi como no....
-¿Como crees?
-¿te comes tres? estas cañón...
-Sentonces....
-Nalgamas esperame tantito.
Esta la ke me rife con un albañil
-Oiga compa, ¿cómo está su hermana?
-No tengo hechas
-Las hacemos, no hay problema
-Hagame un favor, páseme mi chaqueta
-Le voy a hacer un favor pero de nueve meses
-Solo que ahora en agosto
-No, alrato con santiago.
Esta es una serie tipica entre adolescentes
-Vete a la verga
-Mejor siéntate un ratito -En tu lomo
-Pico y como
-Del manojo
-El que tiene cara de ojo
-Mejor sóplale
-Te voy a soplar en las orejas
-Mocho y dejo parejas.
Esta es la serie comun y corriente
-Oye, te ves medio pedo
-¿Pus' a cómo estamos hoy?
-A lecheseis
-Agachate para que te heche
-Hechame pero las piernas al hombro
-Levan tocando al viento
-Te voy a levantar pero con una estaca
-A caricias no me llevo -Ay!!! Caramba!!!!
-Te acalambras, yo te aflojo
.Me aflojas pero las nalgas
-No, la riata
-Ahora si me la pusiste dura
-Ami me pusiste el rejado
-Pero hinchado
-Si, pero de tanto limarle
-Pero en tu joroba
Ahora les dire unos nombres albureros:
PONCHO EL CHICO
EDUARDO GANIZA (LALO)
FRANZISCO GERTE
BENITO CAMELO
ALMA MARCELE SILVA DE ALEGRIA
MEMO HERDEZ
O ahora un platillo:
Consomé costecho
Camaron en barra
Queso babas
Queso plas

¿Cómo me siento al haber concluido el servicio militar nacional?

En el servicio militar nacional aprendí demasiadas cosas unas para bien y otras para mal aunque, la mayoría fueron de bien. Aparte de aprender parte del adiestramiento de un soldado como lo es el saber marchar, comportarse, derechos humanos y conocer una que otra arma que utilizan; también escuche muchas anécdotas y relatos del medio militar.

Con las anécdotas aprendí muchas cosas, algunas eran que es lo que hacían cuando se iban de borrachos y a los table dance con las mujeres de la vida galante. Muchos eren los instructores o soldados al mando los cuales nos mandaban, pero casi todos los relatos que nos contaban se parecían, todos eran irse de pedos con “viejas” y al final se andaban peleando entre ellos.

Por otro lado también contaban de cuando se iban a otros estados y/o municipios, en ellos decían muchas cosas tanto de el comportamiento que tomaba la gente con ellos en distintos estados como los problemas que se traían con los narcos.

Uno de los militares nos contó que en la parte norte del país la gente casi los amaba puesto que cuando andaban rondando la gente les daba agua los saludaba bien y las mujeres empezaban de coquetas; de hecho según lo que nos conto el militar; muchas de las muchachas a las que los militares les hablaban venían hasta puebla para verlos; aunque muchas de ellas tuvieran novio en sus estados originales, pero ninguna se quiso quedar a tener una relación formal con los soldados.

Otra de las anécdotas que me gusto o entretuvo fueron las borracheras de un sargento con su amigo, los cuales cuentan que cuando andaban de parranda siempre tenían problemas; ya fuera entre ellos o con vándalos que se los querían apañar. Una ves en una de sus parrandas se encontraron con la banda de Zaragoza, con los que se pelearon; y una vez en la riña campal llego la policía, se dispersaron al verla y los soldados se fueron a su cuartel. Cuando iban entrando a su cuartel un soldado que estaba en guardia le pregunto al sargento que era lo que le había hecho a su amigo que iba sangrando, pero el no se había dado cuenta; lo que había pasado es que durante la riña como iban ebrios no sintió el navajazo y tampoco se acordaba de lo que había pasado.

Después ya le andaban echando la culpa al sargento, y decían que el era el que lo había lesionado. Es por eso que nos recomienda que si te quieres pelear con alguien hazlo incluso si es tu amigo, ya que como dice el “de un trompo no pasa, ya después vuelves a ser hasta un mejor amigos” y es cierto de un “trompo no pasa”; y por otro lado nos aconsejo que si ven a su amigo que lo acuchillaron o lo lesionaron de gravedad pues si ahí que ayudarlo pero solo irlo a dejar a un hospital, dejarlo registrado pero ya por que si no luego van a decir que tu fuiste el wey que lo lesiono chance y en una de esas te meten a la cárcel por algo que no hiciste.

Otra aportación que tuve con el servicio militar fue que me forjara un poco mas mi carácter, perder el miedo al caminar y hablar porque el caminar dice mucho de ti y le muestra al los asaltantes el como eres. Si te ven que andas caminando con la cabeza hacia abajo y todo encorvado van a decir que eres un wey, y serás un blanco fácil; aunque si andas con la cabeza erguida y todo así derecho van a decir que a no manches ese wey es bien carbón.

Otra cosa que aprendí son los albures que se aprenden de forma inconsciente, y nunca acabas de aprenderlos; pero eso ya es otra entrada jajá.

viernes, 7 de noviembre de 2008

La musica

Esta ves escribire acerca de la musica que me gusta, por que me gusta escuchar música y que me gusta de ella. Bueno pues la música me gusta escucharla para relajarme y olvidarme de todos los problemas que tenga, ademas de que en ese momento me relajo y sale mi lado creativo. Si es que estoy cansado me ayuda para relajarme y dormirme, si es que en la tarde o después de un día en la escuela me ayuda para resolver la tarea; y si es en un domingo en la mañana pues me ayuda para llenarme de animo/vida y despertar bien.

Ahora bien, ¿Qué tipo de música me gusta escuchar?; la mnusica 2que me gusta escuchar es de todo tipo (claro tengo un genero en especial como toda persona) claro dependiendo del estado emocional y de animo, ademas de la ocasión o situación en la que me encuentre. Por ejemplo, en un antro o fiesta el tipo de musica que me gusta escuchar es musica bailable y que de preferencia sea electronica, dance, psycho, y un poco de la musica mexicana.

Por otro lado cuando me encuentro en una relacion sentimental pues escucho lo tipico, baladas, rock en español, rancheras entre otras (no todas son en español; tambien hay en ingles y alemán). En un dia de escuela normal y cotidiano pues me gusta escuchar el rock industrial, new metal y metal gotico. En un domingo por la mañana me gusta escuchar de toda la música movida y viva pues para empesar con abnimo el dia como lo son el psycho, electronica, dance y una que otra de new metal.

Por otro lado, y dejasndop de lado el contexto o la situacio9n en la que me encuentre pues mi genero musical favoritos es el new metal. Este genero musical me agrada por que tiene un tono muy vivo pero no de fiesta, ademas de que en México es un genero muy especial y un poco exclusivo, y digo exclusivo puesto que los mexicanos son más como muy manipulables y se van con el grupo/cantante o genero que esta de moda. Solo por citar algunas de esas epocas de moda son el regueton, duranguense, valentin elizalde, RBD entre otras.

Acontinuación mencionare algunas de las mejores canciones para mi de los distintos generos y grupos que me gustan:

Rammstein: Amerika

Letra: Nosotros formamos un estimado baile redondo Yo le mostraré la dirección A Africa, Santa Claus llega Y delante de París, esta la posición de Mikey Mouse

Argumento: Es buena por que hbla de una realidad; esta es que america (o estados unidos) ya esta en todo el mundo.


Mudvayne: world so cold

Letra: Mundo Tan FrioCuando la pasión se ha perdido Y toda la confianza se ha ido Demasiado lejos Por demasiado tiempo Niños llorando Expulsados y descuidados Solo en un mundo tan frío Solo en un mundo así de frío Toma la mano de tu mejor amigo Mira en sus ojos Entonces obsérvalos marcharse Algunos podrían decir Hemos cometido errores Por demasiado tiempo Por demasiado tiempo Fiebre dentro de la tormenta Así que volvemos la espalda Lejos del juego Lejos de la tormenta Es como si reparar este mundo nuestro Guardara nuestras espinas Porque voy a huir

Argumentos: A pesar de que estamos hablando de new metal es una letra con mucha reflexión acerca de la infancia y el mundo que se esta perturvando.


Slipknot: PSYCHOSOCIAL



Me gusto por el ritmo y la letra de reflexión.

viernes, 24 de octubre de 2008

Inseguridad publica (Puebla-D.F.)

Según yo y las historias que e escuchado en los últimos tiempos acerca de inseguridad en Puebla, me puse a pensar que la inseguridad en puebla se aumento demasiado en los últimos 4. Antes pensaba que a Puebla nunca le iba a llegar este problema de la inseguridad, pero la verdad es otra; la inseguridad nos alcanzo tanto así que ya casi nos estamos acercando a los niveles del Distrito Federal que claro nos superan por mucho.

En lo personal, pienso que se han aumentado el numero de delitos (incluye asaltos a mano armada, robo de autos y secuestros entre otros) por la influencia o cooperación de las personas ya maleadas que vienen del Distrito Federal con las ya malas y vándalas de puebla. No solo se ha visto el parecido con el Distrito Federal en cuestión de delincuencia, si no también en el numero de automóviles, crecimiento de la población y el aumento de las industrias.

Si comparamos los dos estados, en puebla aun no se descaran al 100% para cometer los delitos (no digo que no los cometan si no que se modera un poco); tales como los asesinatos; por que en puebla aun se cohíben un poco (bueno en algunas partes) ala hora de acribillar a alguien.

Otra cosa en la que si comparamos es en las drogas, ya que no es tan fácil conseguir drogas en las escuelas o en cualquier lugar de puebla (o al menos es lo que se porque no lo puedo comprobar) sin embargo en Distrito Federal me imagino que las consigues mas fácil.

Por otra parte si contrastamos a los dos estados (Puebla y el Distrito Federal) pues en los dos se ve mucho el asalto a mano armada, el robo de auto partes, asalto en microbuses, secuestros, asesinatos y lo que hay en todos los estados de la republica mexicana y muchas otras partes del mundo que es la IMPUNIDAD.

Yo creo que en unos cuantos años más el estado de Puebla se va a parecer mucho mas de lo que ya se párese al Distrito Federal; ya que a como va creciendo el desempleo y la población pues la gente busca la forma de salir adelante; y mas que solo salir adelante es más por sobrevivir en el medio. Por que como decía mi maestra de civismo de la secundaria que “a la hora de contratar a alguien, aparte de su curriculum le preguntaban que de donde era y pues le daban prioridad a la gente que venia de la capital del país o estados cercanos. Porque ellos ya tenían como que mas desarrollado el instinto de supervivencia y lucha por sobrevivir”. Y eso es muy cierto por que como quien dice que para sobrevivir en México tienes que chingar por que el que no chinga...