viernes, 24 de octubre de 2008

Inseguridad publica (Puebla-D.F.)

Según yo y las historias que e escuchado en los últimos tiempos acerca de inseguridad en Puebla, me puse a pensar que la inseguridad en puebla se aumento demasiado en los últimos 4. Antes pensaba que a Puebla nunca le iba a llegar este problema de la inseguridad, pero la verdad es otra; la inseguridad nos alcanzo tanto así que ya casi nos estamos acercando a los niveles del Distrito Federal que claro nos superan por mucho.

En lo personal, pienso que se han aumentado el numero de delitos (incluye asaltos a mano armada, robo de autos y secuestros entre otros) por la influencia o cooperación de las personas ya maleadas que vienen del Distrito Federal con las ya malas y vándalas de puebla. No solo se ha visto el parecido con el Distrito Federal en cuestión de delincuencia, si no también en el numero de automóviles, crecimiento de la población y el aumento de las industrias.

Si comparamos los dos estados, en puebla aun no se descaran al 100% para cometer los delitos (no digo que no los cometan si no que se modera un poco); tales como los asesinatos; por que en puebla aun se cohíben un poco (bueno en algunas partes) ala hora de acribillar a alguien.

Otra cosa en la que si comparamos es en las drogas, ya que no es tan fácil conseguir drogas en las escuelas o en cualquier lugar de puebla (o al menos es lo que se porque no lo puedo comprobar) sin embargo en Distrito Federal me imagino que las consigues mas fácil.

Por otra parte si contrastamos a los dos estados (Puebla y el Distrito Federal) pues en los dos se ve mucho el asalto a mano armada, el robo de auto partes, asalto en microbuses, secuestros, asesinatos y lo que hay en todos los estados de la republica mexicana y muchas otras partes del mundo que es la IMPUNIDAD.

Yo creo que en unos cuantos años más el estado de Puebla se va a parecer mucho mas de lo que ya se párese al Distrito Federal; ya que a como va creciendo el desempleo y la población pues la gente busca la forma de salir adelante; y mas que solo salir adelante es más por sobrevivir en el medio. Por que como decía mi maestra de civismo de la secundaria que “a la hora de contratar a alguien, aparte de su curriculum le preguntaban que de donde era y pues le daban prioridad a la gente que venia de la capital del país o estados cercanos. Porque ellos ya tenían como que mas desarrollado el instinto de supervivencia y lucha por sobrevivir”. Y eso es muy cierto por que como quien dice que para sobrevivir en México tienes que chingar por que el que no chinga...

sábado, 18 de octubre de 2008

¿Qué significa el futbol para mí?

El futbol es el deporte que mas me gusta practicar y ver, no se cuando me empezó a gustar pero de que me gusta me gusta. De las cosas que más me gustan del futbol son:

1.-Lo puedes practicar en cualquier parte (puede ser una cancha de football, de basquetbol o en la calle).

2.-No necesitas un balón en especial, ya que lo puedes jugar con una pelota de tenis hasta una de pelota o valón hecha de trapo.

3.-Lo conocen y practican en casi todo el mundo.

4.-No necesitas tener una estatura minima ni peso mínimo como en el football americano o el basquetbol (claro no siempre).

Aunque no soy un verdadero fan del football puesto que no se me el nombre de todos los jugadores, todas las reglas de el juego, menos se me el nombre de los directores técnicos del football y menos las fechas de sus creaciones de los clubes de todos los clubes de México; pero lo que importa es que me gusta tanto practicarlo como verlo.

Lo que me gusta o llama la atención de ver un partido de football es que te relajas y te olvidas de todo (al menos por un ratito); pero es mucho mejor cuando vas a verlo al estadio porque en el estadio ya te puedes desplayar, brincar, decir una que otra palabrota, ver de cerca de los jugadores de tu equipo favorito, y celebrar gritando con los simpatizantes de tu equipo.

Pasando a otro subtema es el decir quien es el mejor jugador de la historia y aunque muchos tengan a su preferido; algunos dicen que Maradona, otros que Pelé, Michael Platini, Franz Beckenbauer y otros dicen que Hugo Sánchez. Pero para mi no hay mejor jugador de la historia puesto que si los ponemos a competir contra los jugadores de hoy no seria lo mismo, por lo mismo de que todo en esta vida se va mejorando.

Por otra parte, en el football todos o casi todos se enfocan más por ser un delantero que un buen defensa; todos se olvidan de los defensas hasta a la hora de pagar porque a un delantero le pagan más dinero si mete goles y con el caso de los defensa les vale si detenga a los delanteros del equipo contrario o no, puesto que les pagan lo mismo. Y ni si diga de los portero que les pagan un extra si atajan bien o algunos atajadas muy buenos y necesarias; y toco este tema por que yo juego como defensa.

Yo el futbol lo tomo en mi vida como un relleno, porque si me dedico al 100% me quitaría mucho tiempo y seria arriesgado depender de tus pies; ya que nunca vas a saber cuando va a llegar un tipo que sea un mala leche o mala copa y te rompa, lesione o fracture las piernas, aunque claro si se me llega a dar esa oportunidad de formar parte de un equipo de football profesional no la voy a rechazar; por que para que te hoy a decir que no si como dice ese dicho famoso “nunca digas nunca” , o la otra de “de esa agua nunca voy a beber, por que en ella...”. Además de que no soy muy bueno y no me gusta hacerme falsas esperanzas como se las hacen muchos de mi amigo y compañeros. Yo más bien tomo el football como una diversión y pasatiempo, porque mi reto en el fútbol es hacerme feliz a mí mismo sin importarme lo que digan y piensen los demás.

En conclusión de lo ya antes mencionado yo comparto la misma idea de Carles Rexach, ex-futbolista y ex-entrenador del FC Barcelona quien dijo "Para jugar al fútbol no se debe sufrir. Lo que se hace sufriendo no puede salir bien".

domingo, 12 de octubre de 2008

¿Por qué me decidí por estudiar ISC?

La carrera de ingeniería en sistemas computacionales me gusto porque es la carrera del futuro, es bien remunerada (claro si eres bueno) y tanto las computadoras como las matemáticas me agradan y esta carrera las combina.

Las computadoras me gustaron desde que iba en el sexto año de primaria y me agradaron aun más en el bachiller; que fue cuando me enseñaron a programar y otras cosas. Otra de mis motivaciones fue mi hermano, puesto que lo veía y me contaba de qué se trataba su carrera que es la misma ISC.

Espero terminar bien mi carrera y ser un muy buen ingeniero en sistemas computacionales para así ya poder pasar ala segunda prioridad que seria ayudar a toda mi familia.

¿Qué siento estar estudiando la universidad con beca?

La verdad todos dicen que el estar becado es sinónimo de estar esclavitud hacia el estudio y pues la verdad es que no; por que lo único que dejas de hacer es perder el tiempo. Cuando aprovechas el tiempo pues no te distraes de los estudios amenos de que trabajes claro que si te va absorber.

Cuando trabajas, estudias y a la misma ves estas becado claro que le tienes que echar muchas ganas al estudio; pero en esta vida ningún esfuerzo se hace en vano ya que si terminas tu carrera bien y encuentras un buen empleo pues ya vas a descansar un poco y se termina las presiones.

A veces cuando trabajas y se te da la oportunidad de tener beca claro que te vas a relajar un poco enguanto a las presiones de ¿Cómo le voy a hacer para pagar la escuela? O ¿ahora como le hago para sacar lo de mis pasajes? Claro si es que no te apoyan tus padres. En dado caso de que si tengas el apoyo de tus padres y trabajes pues que a todo dar, puesto que ya podrías hacer con el dinero que ganas casi todo lo que quieras.

Cuando solo estas becado y no trabajas es un poco lógico que tienes el apoyo económico de tus padres o alguien mas, te da el tiempo necesario como para estudiar y hacer la tarea. En este caso la única forma de perder tu beca o bajar tu promedio es echando la flojera.

En mi caso, que se me dio la oportunidad de tener una beca del 100% y que al mismo tiempo estoy trabajando pues si estoy un poco presionado, pero no pasa de hacer las tareas y poner atención a las clases. La beca te ayuda a aprovechar o ponerle más atención al estudio que como si te pagaran la escuela tus padres (en algunos casos). Yo deje de lado el salir a jugar del diario, ir al gimnasio, pasar mas tiempo con mis padres, tener novia (bueno eso espero sea solo por este primes cuatrimestre), ver a mis amigos de la secundaria y el poder “salir de antro”.

Pero lo bueno de poner o dejar todo esto en un segundo plano es que voy a entender mas los temas al hacer las tareas y también dejare de perder el tiempo en cosas inútiles como jugar con mis amigos. Aunque por otra parte deje de ir al gimnasio y eso me provoco subir de peso y perder condición y resistencia física. Aunque viéndolo desde el otro punto de vista aumento mi capacidad para resolver problemas hablando en cuestiones de cálculo y la creatividad.

En conclusión el estar becado se siente bien porque no pagas la escuela y solo te preocupas por estudiar y terminar tu carrera con buen promedio. Y la beca no es para nada sinonimo de esclavitúd.

jueves, 2 de octubre de 2008

¿Cómo imagino mi futuro?

Bueno pues dicen que el imaginar y soñar no cuestan nada, es por eso que ami me gusta imaginar mucho y echar mi mente a volar para pensar en cientos de cosas y no solo en mi futuro si no que en el futuro y pasado de los demás.

A si que, al decir el pasado de los demás me refiero a como fueron mis padres, abuelos, tíos y la historia. Porque imaginarme el pasado y no el futuro de alguien o de un hecho, esto es simple porque ami forma de pensar como vas a decir que conoces a alguien o alguien si no sabes como fue en un pasado; que tal y ves a una persona así toda seria bien portada y apoco no te preguntas ¿Siempre fue así de bien portado?, ¿Por qué se comporta así? Y si era de otra forma ¿Qué lo/la hizo cambiar?

Ahí esta la importancia de estudiar la historia por que sin ella no podríamos saber desde como fue el mundo a principios, como comenzaron las primeras culturas. Y pensar en el futuro te ayuda para saber las tendencias y así ya sabes que estudiar; un ejemplo de eso seria hace unos años que pensamos a futuro con la tendencia que se veía venir la cual era la de las computadoras así que me gusto porque e la primaria me dieron clases de computación.

Pero regresando a la pregunta de ¿Cómo imagino mi futuro? Bueno pues yo me imagino en primera instancia no como todos los estudiantes de la universidad se imaginan que seria trabajar en el ramo que estudiaron; pues para mi no aplica este caso o sueño puesto que yo me he dado cuenta que casi nadie se desempeña en el ramo o ámbito que estudio porque ya me di cuenta que terminando su carrera les ofrecen otros empleos y les llama mas la atención por poner un negocio propio aunque si tenga que ver un poco con lo que estudiaste.

Pasando a otra parte del ¿Cómo me imagino? Pues seria otra que igual casi todos tienen la cual es tener hijos y estar casados. La yo no me imagino casado porque la verdad no me gustaría; la razón seria el que no me gusta estar atado a una persona. Para que gastar en un principio en la boda tanto por el civil como por la iglesia, después gastar en la casa o departamento y por ultimo todos esos gastos de el divorcio como lo son: sueldo de los abogados, tramites, después gastar si la esposa te reclama pensión alimenticia y todo eso.

Otra parte de mi futuro es representar a Puebla a nivel nacional y después a México a nivel mundial ya sea por resolver un problema, o creando un programa, o armando un robot o algo así. Esto para mi seria lo mejor que me podría imaginar porque tan solo de imaginarme con muchos reconocimientos, regalías por lo que hiciste y la “fama” que claro la fama no le Daria mucha importancia.

Otra parte que me imagino es estar con mi familia y esa es una parte que me motiva a segur estudiando. Con respecto a mi familia me la imagino a toda junta en un mega terreno enorme hecho una especie de fraccionamiento privado en donde cada quien tendría su casa grande con todo.

Por ultimo pues me imagino viviendo o teniendo una casa para verano o vacaciones en Europa, así toda grande y lujosa (eso si seria un sueño común) donde pueda viajar yo con mi familia.


En conclusión y con todas mis ideas de mi futuro ya juntas pues mi futuro a grandes rasgos pues seria ser exitoso, con mi familia junta y sin hijos ni compromisos jaja.